El empresario Tomás Lorda, de la firma Energía Renovable SA dijo que la decisión del Gobierno Nacional de subir el precio del bioetanol y del biodiésel no alcanza. “No implica ningún respiro para el sector -dijo- porque con el aumento otorgado no compramos ni siquiera el aceite”.
La Secretaría de Energía de la Nación, a través de dos resoluciones que fueron publicadas este miércoles en el Boletín Oficial, fijó nuevos precios al bioetanol y al biodiésel. La Resolución 4/2020 fijó en 32,789 pesos por litro el precio de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y del bioetanol elaborado a base de maíz, ambos para su mezcla obligatoria con nafta.
En tanto, en la Resolución 5/2020, también publicada este miércoles, la Secretaría de Energía estableció en 48.533 pesos por tonelada el precio de adquisición del biodiésel para su mezcla obligatoria con gasoil.
Con estas medidas se descontaba que las 30 fábricas instaladas del país, incluidas dos de La Pampa, iban a aumentar -y en algunos casos retomar- la producción. Pero desde las empresas dicen que no alcanza.
“Este precio no es ningún respiro. Todas las plantas seguimos paradas. Más aún las de La Pampa. El precio no se mueve desde diciembre, el retraso es superior al 40%. Con el aumento otorgado no compramos ni siquiera el aceite”, sostuvo Lorda.
“ El precio del aceite aumentó desde diciembre a hoy 30% en dolares y el dólar además aumentó 30%. La situación es terminal”, afirmó el empresario.