Ojo de Agua ya cuenta con energía eléctrica

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El complejo de la laguna Ojo de Agua en Uriburu ya cuenta con energía eléctrica luego que se concluyera el tendido de una línea de media tensión aérea, la instalación de una subestación transformadora, y una red de  baja tensión.

La obra, que demandó una inversión de casi 3 millones de pesos  de parte del gobierno provincial, es el resultado de un acuerdo firmado  entre la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa y la Cooperativa de  Santa Rosa, con la participación de la municipalidad local.

Técnicos de las áreas de Ingeniería y de Redes de la CPE trabajaron en  la construcción de unos 2.500 metros de línea de media tensión en 13,2  kV, la instalación de una subestación de tipo rural de 25 kVA, y la  extensión de 280 metros de una red de baja tensión y alumbrado público.

La traza recorre parte de un área suburbana al suroeste de Uriburu, con inicio en una línea de media tensión del parque industrial local, extendiéndose unos 500 metros hacia el sur, luego otros 1.600 metros  hacia el oeste, para finalmente, tras doblar hacia el sur, extenderse otros 400 metros, hasta el acceso al predio.

Se instalaron unas 30 columnas de hormigón armado pretensado, de entre 7  y 9 metros de altura (con la previsión de futuras aperturas de calles), mientras que la subestación se montó sobre una columna con un transformador de 25 kVA de 13,2kV/0,4-0,231, con su correspondiente sistema de protección y un juego de descargadores antivandálico.

Finalmente se desarrolló la red de baja tensión que incluye un cable conductor preensamblado, y la instalación de un total de 10 luminarias para alumbrado público tipo led de 80W.