El intendente Pascual Fernández indicó que “todo lo que pasó fue mágico”, durante el acto en el cual se dejó inaugurada la obra de La Machi en el Paseo de los Pueblos Aborígenes en Uriburu.
La secretaria de Cultura y presidenta del Consejo Provincial Aborigen, Adriana Lis Maggio, la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Liliana Robledo, participaron junto al intendente Pascual Fernández, representantes de las comunidades aborígenes, concejales y autoridades municipales y provinciales de la inauguración de la escultura Machi Rankul “Mujer sabia” en la localidad de Uriburu.
Fue un acto lleno de emoción y presencias queridas conmemorando el día de la mujer luchadora, en la imagen de la líder espiritual de los pueblos originarios que se llenó de amigos y vecinos.
Estuvieron presentes Miguel García, artista y arquitecto; Dini Calderón, subsecretaria de Coordinación Cultural; Elina Saez, directora de Patrimonio; Rogelio Schanton, secretario de Asuntos Municipales, Fernanda Alonso, intendenta de General Pico, integrantes de Tierra Cerámica Ranquel, entre otros.
«Agradezco la presencia de todos y todas y el apoyo para esta realización de la Machi, brindado por los concejales y por el Estado provincial. Desde que soñamos y veníamos a este paseo de los pueblos originarios con Adri y Lili y con el arquitecto y soñábamos ver la machi, hasta hoy, todo lo que pasó fue mágico», dijo el intendente.
«Felicito al intendente, al artista, a los hermanos de las comunidades presentes y en un día tan importante de conmemoración, doloroso por aquellas muertes de mujeres que reclamaban derechos, estar acá nos ayuda a seguir luchando. Esta es la realidad que queremos construir: con todos y todas, con justicia eficaz y rápida, con plenos derechos de igualdad», expresó Maggio.
«Gracias Adriana y Pascual, compañeros en tantas y a seguir visibilizando a la mujer, a continuar ganando derechos y presencia», concluyó Liliana Robledo.