El intendente de Catriló, Ricardo Delfino, inauguró el miércoles el año legislativo del Concejo Deliberante. Estuvieron presentes, entre otras autoridades, las y los ediles y el diputado nacional Ariel Rauschenberger.
En su discurso, Delfino detalló las obras proyectadas para 2021: las cloacas cuyo proyecto se está finalizado, el punto digital, el albergue, el Polideportivo, creación de la Unidad local de Niñez, la refacción de Plaza Independencia y el recambio de luminarias.
Durante su alocución, Delfino indicó que “como todos sabemos 2020 será un ano recordado por toda la población a raíz de la pandemia producida por el COVID. Una emergencia sanitaria que nadie esperaba, una transformación inédita en la vida de todos que provoco muchísimo daño. Todos hemos hecho un gran esfuerzo, muchos han perdido a un ser querido y cercano al cual ni siquiera han podido despedir en virtud de los protocolos existentes”.
“Cerraron muchísimos negocios y pymes, se perdieron miles de fuente de trabajo. Nuestros jóvenes no pudieron asistir a escuelas y universidades. A pesar de todo esto sabemos que muchísimas personas arriesgaron y arriesgan hasta el día de hoy, su vida para protegernos y cuidarnos. Es por ello que quiero agradecer a médicos, enfermeros y a todo el equipo de salud por su trabajo diario y constante. Además, a los trabajadores esenciales que continúan con su actividad a pesar de la pandemia”, dijo el intendente.
El jefe comunal afirmó: “Vamos a salir mejores que antes, porque aprendimos que solo la solidaridad puede salvar a nuestras sociedades. Nadie se salva solo, no es tiempo de mezquindades. Sigamos en esta senda, unidos, firmes, solidarios, decididos, fraternales, porque la política viene de la mano de aquellos que estamos convencidos que los nuevos tiempos son para todas y todos, y que solo de esta manera habremos salido adelante y superado la peor crisis que nos ha tocado enfrentar como pueblo”.
Delfino indicó: “Somos un proyecto político que tiene una manera de pensar, que tiene una manera de sentir, que tiene una ideología que planea políticas públicas pensando en cada uno de nuestros vecinos. Realmente creemos que la política está llamada a ser una herramienta de transformación social pensada y fundamentalmente con una mirada humana puesta sobre el otro. Eso es trabajo, eso es coherencia política, eso es planear proyecto de gestión y de gobierno y decirle al pueblo de Catriló que vinimos acá para reconocer derechos para transformar para levantar a Catriló y a levantarlo entre todos y todas”.
“Esta gestión prioriza la tarea colectiva por encima de las diferencias, por esto vuelvo a convocarlos, para seguir avanzando juntos, si lo hacemos, no tendremos límites para crecer y desarrollarnos. La política solo lucha para el bien, para el bien del conjunto. Podemos todos sin importar el color político que tengamos jugar limpio. No es tan difícil poner a Catriló de pie si lo hacemos juntos, tenemos una enorme oportunidad. Seguramente habrá diferencias, pasarán elecciones, unos ganarán y otros perderán, pasarán gobiernos, pero por encima de todo esto, quedarán las acciones, están los vecinos que nos necesitan. No podemos solos, pido que me acompañen”, resaltó.
“Quiero resaltar el acompañamiento constante, tanto del gobierno nacional como provincial, sin ellos nada sería posible. ¡Estemos juntos! Catriló lo merece y el pueblo lo necesita!”, finalizó.