Este jueves la Cámara de Diputados de la Nación tratará en sesión especial el nuevo marco regulatorio de los biocombustibles y los diputados oficialistas pampeanos ya anticiparon que plantearán disidencias respecto al porcentaje de corte que propone la iniciativa oficial.
“Planteamos una disidencia en relación al corte. Somos una provincia productora y entendemos que una baja en el corte del surtidor no puede estar por debajo del 5%”, dijo Ariel Rauschenberger (Frente de Todos-La Pampa).
Máximo Kirchner, autor de la iniciativa, optó por un marco regulatorio con menos beneficios: propone bajar de 10% a 5% el corte obligatorio para el biodiesel a base de aceite de soja, subir de 10 a 12% el de bioetanol, pero con sólo la mitad producido con maíz. El resto quedaría reservado al de azúcar.
“Si el corte queda en el 5% (NdeR: actualmente está en el 10%) correrían peligro muchas fuentes de trabajo en la provincia“, alertó Rauschenberger.
Otro de los planteos pampeanos será la incorporación de los costos de transporte en la fijación del precio de biocombustibles.
El proyecto del nuevo marco regulatorio cuenta con el respaldo del Frente de Todos y de bloques aliados, aunque es rechazado por Juntos por el Cambio, que prefiere mantener el régimen actual.
El texto impulsado por el oficialismo propone un corte del 5% para el gasoil y el biodiesel y del 12% entre naftas y bioetanol.
Desde la empresa productora ENERSA -Energía Renovable SA, de Catriló-, ya advirtieron que este nuevo marco regulatorio podría provocar “achique de producción o cierres” de empresas.
“Reduciendo el porcentaje de corte bajaríamos a la mitad la producción, es decir achicaríamos y podría haber cierres”, dijo el gerente de la firma, Tomás Lorda.