Feito: “Lonquimay se merece tener la planta de generación de energía”

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La planta de biomasa para la generación de energía que iba a instalarse en la localidad de Anguil se hará finalmente en Lonquimay. El intendente Manuel Feito indicó que la posibilidad había sido conversada con las autoridades de Pampetrol y que faltan pasos como la confirmación por parte de la empresa estatal, entre otros.

Feito indicó a La 5 Noticias que “vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para cumplir con este sueño. Lonquimay se merece tener la planta de generación de energía”.

“Que Lonquimay haya estado entre las posibilidades para instalar esta planta es sin duda una gran alegría para todos nosotros. Desde la Municipalidad y el Concejo Deliberante vamos a hacer todo lo posible por concretar este proyecto. Sería un logro para la sociedad lonquimayense ya que este tipo de proyectos esta apuntalado por organismos internacionales y por una empresa seria como Pampetrol. Esto hace que sea una obligación para nosotros que gobernamos generar los medios y condiciones para concretarlo”, dijo.

“Esto va a generar una dinámica económica muy movilizadora para la zona y puestos de trabajo genuinos. Y generar energía desde los residuos como se hace en lo más avanzado del mundo y La Pampa no puede quedar afuera de esto”, finalizó.

La planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos y generación de energía que financiará Nación se iba a hacer en Anguil, pero finalmente el gobierno local frenó toda la iniciativa. El Proyecto de Generación de Energía RSU/Biomasa había sido informado en marzo pasado a las autoridades anguilenses, y hasta el intendente había dado el visto bueno, hasta que finalmente trabaron toda posibilidad.

Ahora la idea entre Pampetrol y el municipio es radicarla en la zona Este, sobre la ruta nacional 5. La planta generaría 22 puestos de trabajo.

El proyecto impulsa la generación de energía eléctrica a partir del uso de aquellos rechazos orgánicos que no puedan ser valorizados en los procesos de clasificación (en origen o en plantas) a través de tecnologías que representaban notables mejoras ambientales a las prácticas que actualmente se realizan en los rellenos. A través de un proceso de extracción del gas de síntesis de los residuos urbanos de rechazo (no incineración) se alimentará 4 motogeneradores que aportarán energía a 5.056 hogares pampeanos.