Cuatro personas fueron condenadas en juicios abreviados por la Justicia Federal relacionados al transporte de estupefacientes por la provincia. Fueron encontrados por los controles policiales efectuados en el Puesto Caminero de Catriló en tres oportunidades.
El primero, de los juicios abreviados se celebró el 17 de agosto pasado. En el mismo, el Tribunal Oral Federal pampeano le impuso una condena de 4 años de prisión a un hombre que fue descubierto, el 23 de diciembre de 2020, en un control del Puesto Caminero de Catriló, cuando transportaba catorce trozos compactos de marihuana, envueltos en cinta de empaque marrón y papel film.
Asimismo, se le incautó su teléfono celular, en el cual se verificó una conversación, a través de la aplicación de mensajería instantánea de WhatsApp, que demostraba la relación del imputado con la manipulación y el comercio de estupefacientes.
El segundo juicio abreviado se celebró el 8 de septiembre pasado, oportunidad en la que el Tribunal condenó a un hombre a la pena de 4 años y 9 meses de prisión, y dispuso el decomiso de un automóvil Nissan, $18.050 y 50.000 guaraníes que le fueran secuestrados en el procedimiento.
El imputado fue sorprendido, en la madrugada del 14 de febrero, por personal del Puesto caminero que la Policía de la Provincia de La Pampa tiene en la localidad de Catriló, cuando transportaba 46,454 kilogramos de marihuana, distribuidos en 126 trozos compactos.
La droga estaba envuelta en cinta de empaque verde y recubiertos de papel film, y estaban ocultos en distintos lugares del vehículo: doce de estos estaban en la puerta delantera del lado del acompañante, 14 en la puerta trasera del lado del acompañante, cinco en la puerta delantera del lado del conductor, seis tras el panel de la puerta trasera del lado del conductor, mientras que los 89 trozos restantes estaban ubicados en el piso del vehículo bajo la alfombra con varios cortes, recubiertos con chapa.
Finalmente, el 13 de septiembre, un hombre y una mujer fueron condenados a la pena de seis años de prisión por transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, reiterado en dos oportunidades. Asimismo, se los declaró reincidentes.
Los imputados obtenían el estupefaciente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y lo distribuían, en la ciudad de General Roca, entre sus clientes dedicados al narcomenudeo. Para trasladar la droga se valían de otras personas a quienes les entregaban mochilas con droga, en una vivienda del barrio porteño de Barracas, junto a un boleto de ómnibus y $1200 pesos para solventar un remise hasta la terminal de micros de Liniers, y un taxi desde la terminal de General Roca hasta una chacra de esa localidad rionegrina, donde debían entregar la carga. En la investigación se estableció que, por cada mochila entregada, la persona que hacía el transporte recibía $15.000.
Así, en dos controles realizados en el marco de la Campaña de Prevención del Tráfico Ilícito de Drogas, que realizaba personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico en el Puesto Caminero de Catriló, los días 13 de marzo y 4 de abril de 2019, se interceptaron dos mochilas. La primera vez se incautaron a 17 “panes” de marihuana, con un peso total de 10,073 kilogramos, mientras que en el segundo control se secuestraron 14 kilos de marihuana, acondicionados en 15 trozos compactos.