Se celebró en Anguil el acto central por el 25 de Mayo

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

El ministro de Gobierno, Pascual Fernández encabezó el acto por el 25 de Mayo en Anguil y cuestionó al gobierno nacional. «Se quiere tergiversar todo, cuando hablan de libertad, hablan de libertad de mercado, que se la lleven unos pocos», expresó el ministro y pidió al arco político provincial que «no es tiempo de individualismo ni sectarismos, es tiempo de pensar en los pampeanos».

Desde las 11 de la mañana, Anguil fue escenario del acto oficial por el 25 de Mayo, encabezada por autoridades provinciales y locales. Con la ausencia del gobernador Ziliotto por cuestiones personales, el ministro de Gobierno, Pascual Fernández, encabezó la celebración junto a otros ministros del gabinete, la intendenta Daniela Fernández y representantes del Ejército, de la UNLPam, concejales, intendentes de otras localidades y público en general.

«Es un orgullo y enorme alegría estar visitándolos este día patrio. El gobernador Sergio Ziliotto no está presente por cuestiones personales, pero les traigo a la intendenta el total respaldo y confianza al equipo que han formado», expresó el ministro de Gobierno en el inicio de su discurso.

«Estamos en tiempos muy difíciles, pero cada uno de ustedes tiene que saber el compromiso que lleva adelante el gobernador, ese compromiso que le dieron en las dos últimas elecciones, que nos represente y levante las banderas que desde hace tiempo venimos sosteniendo. «Estamos convencidos que el trabajo es conjunto, con la articulación entre provincia y munipios», continuó.

El funcionario provincial consideró que «los héroes de la Primera Junta marcaron el origen de la unidad nacional. Cada uno de nosotros somos los que tenemos que hacernos responsables de un mejor futuro, que no es el que nos muestran hoy, que quiere que cada uno se salve solo, mirando su propio ombligo. La salida es colectiva, con el esfuerzo conjunto».

«Se quiere tergiversar todo, cuando hablan de libertad, hablan de libertad de mercado, que se las lleven unos pocos. Dicen que son héroes los que se llevaron los dólares, pero héroes son los de Malvinas, los que fueron, los que se quedaron y los que volvieron; héroes son los que se levantan cada día a trabajar», añadió Pascual Fernández.

«Estamos haciéndonos cargo de la responsabilidad que nos toca –continuó-. Cuando el gobernador Sergio Ziliotto dijo que no iba a asistir al Pacto de Mayo, estaba diciendo que no estaba dispuesto a la imposición. Participó de la asunción del presidente, de la asamblea en marzo y cada vez que tiene la posibilidad del diálogo, pide el consenso».

Fernández manifestó que «la Primera Junta fue una actitud de rebeldía ante la imposición. Nosotros no vamos a permitir la genuflexion, es primordial mantener el federalismo que nos quieren arrancar, quieren imponer un centralismo porteño que ha afectado muchísimo a la Nación. Fueron los caudillos federales los que lograron imponer otra visión, ahora quieren que cada uno de nosotros estemos dispersos, lo mismo con las provincias».

Y puntualizó que «a partir de las coincidencias es cuando surgen las causas populares y eso no lo quieren. Les digo a todos que no es tiempo de individualismo ni sectarismos, es tiempo de pensar en los pampeanos. Tenemos la responsabilidad de defender nuestros derechos e intereses».

Fernández cerró indicando que «la historia marcara quienes fueron genuflexos en tiempos que nos quieren desintegrar. No decaigan, nos quieren sacar muchas cosas, pero no nos quitarán la esperanza, antes que tarde volverá la felicidad para todos los pampeanos y pampeanas».